Historia, leyendas, anécdotas y curiosidades del emperador romano Julio César
Tal día como hoy, 15 de marzo, muere Julio César.

Os dejamos algunas de las leyendas y anécdotas que rodean a este gran personaje:
-El 15 de marzo del año 44 a.C. cayó asesinado en el Senado, víctima de una conspiración orquestada por un grupo de senadores opuestos a sus ambiciones autocráticas. Julio César es el personaje más famoso del Imperio Romano. Este general y político brillante, consiguió significativos logros e idéntica influencia en su época y en las venideras.
-La leyenda de que la palabra “cesárea” procede de cómo nació Julio César es tan solo eso: un mito.
-El mes de Julio está dedicado a él: Quintilis era el quinto mes del calendario romano de 10 meses, que comenzaba en Marzo y tenía 31 días. Sin embargo, tras su asesinato, el senado romano aprobó en el año 44 a. C. que se cambiara el nombre de Quintilis por Julius en honor a Julio César, pues también era el mes en el que había nacido.
– Julio César es el inventor del libro encuadernado. Producto de sus constantes viajes y campañas los rollos de papel le tornaban incomoda su tarea de transportar su gran cantidad de textos. Siendo un gran amante de la lectura y un constante escritor desarrollo un sistema en el que las hojas eran puestas consecutivamente, cosidas y apiladas en volúmenes. De esta manera César no solo empezo a guardar su literatura sino también enviar los reportes al Senado, popularizando el sistema entre la elite romana.
-«Vini, vidi, vici»Una de las frases mas célebres de Julio César, luego de la batalla de las 4 horas, en referencia a su aptitud militar y un claro desafío a Pompeyo. Si quieres saber mas curiosidades como estas, ven a las rutas de Saborea la Historia 🙂